Para hacer honor a lo que siempre intenta comunicar, esta Memori@, es que no hay fronteras, las únicas que hay, son las que nosotros mismos nos ponemos y de muestra, un botón.
Boney M, un grupo jamaicano, negros, cantando la historia del que decían el mayor delicuente con más fugas de la historia reciente de España Eleuterio Sánchez "El Lute". Es decir todo minorías.
La historia de Boney M, fué realmente casual, eran emigrantes sin trabajo, en Alemania, Londres y Holanda, y fué un experimento de un alemán. Sus componentes son jamaicanos, antillanos holandeses y antillanos británicos.
Y la demostración de que si "uno quiere, puede", salir de una cárcel, cumpliendo casi todas las condenas que tenía impuestas, y mientras estudiando una carrera universitaria, Derecho. Y con la fortuna de un indulto generalizado en el año 1981. Dá lugar a leyendas como la de "El Lute".
https://youtu.be/I-GvZVDlGco
Quizás es dar ánimo a esa cantidad de personas, que perdieron el "norte", en algún momento de su vida, y no saben como "volver a empezar".
Va con todo mi cariño esta canción, para alguien a quien conocí porque lo tenía de vecino, y la ficción superaba a la realidad. Era (cuando le conocí), un hombre de su tiempo, preocupado de estar informado, de seguir una vida, que un régimen le negó, simplemente por no ser de la raza esperada... y ser condenado en un consejo de guerra, más tarde conmutada por una pena de 30 años.
“Esta es la historia de El Lute un hombre que nació para ser buscado como un animal salvaje porque él era pobre pero rechazó aceptar su sino, su honor se ha restaurado hoy Él tenía solamente diecinueve años cuando fué condenado a muerte....”
Ojalá casi todos los presos, tuvieran la oportunidad, y quisieran reinsertarse en la sociedad, como lo hizo él.. creo honestamente que sirve de ejemplo... y me quedaré con la traducción del principio de "El Lute"...