Novedades en la categoría Brasil


Con 118 artículos por banda, perdón no estoy con José de Espronceda y su "Canción del Pirata", o por lo menos eso pone el marcador de artículos.

Quiero dar las gracias a todos y cada uno de los países que visitaron esta [email protected], llegué después de estudiar la estadísticas a la conclusión que me tendría que convertir en Mafalda y ser traductora.;P

Esta [email protected] comenzó en Abril, en otra plataforma, y era un proyecto más, de alguien a quien la enseñaron desde niñ@, a apreciar y a amar la música, y como segundo aprendizaje es que la música ni tiene fronteras, y también saca de más de un atolladero cuando las palabras se nos acaban, como reza el subtítulo de este cuaderno. Y de muestra no hay otra manera de celebrarlo con Phil Collins, y "Another Day In Paradise"

Después de tres meses más o menos, me he llevado muchísimas y gratas sorpresas, desde una fría estadística, que al comienzo ya era sorprendente. No por la cantidad de visitantes, si no por el alcance de todas y cada una de las visitas.


En un comienzo, por aquí anduvieron, personas, evidentemente de España, Perú, Argentina, Méjico, Estados Unidos, Colombia, Chile, Venezuela, Uruguay. República Dominicana, Grecia, Reino Unido, Puerto Rico, Italia, Haití, Guatemala y Canadá. Sorprendente, dado que en países de habla hispana, era casi natural, pero en otras países como que se me escapaba solo un poco.




Algo más adelante, las sorpresas continuaron, puesto que la gran mayoría de la música, ni es la que está de moda, salvo en contadas ocasiones, y solo es la música que recuerdo que siempre escuché y escucho, con lo cual ya me iba planteando, que era una realidad, el llegar a otro montón de países, que aunque repetidos de la estadística anterior, no por ello voy a dejar de nombrarlos, eso si me perdonaréis, por que no los menciono por orden ni alfabético, ni cronológico, lo hago por orden de la estadística, con eso que nadie se sienta ofendido. Visitaron la [email protected], España, Perú, Argentina, Méjico, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, Chile, Colombia, Francia, Alemania, Brasil, Japón, Italia, Reino Unido, Puerto Rico, Bolivia, Suiza, República Dominicana, Dinamarca, Ecuador, Bélgica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Portugal, Filipinas, Panamá, Canadá, Costa Rica, Singapur, Federación Rusa, Paraguay, Noruega, Malasia, Lituania, Liechtenstein, Guatemala y Estonia.

Cada vez más sorpresas, vuelvo e insisto, no sabía a ciencia cierta que hubiera tanto melómano suelto por el mundo, dado que yo lo declare, no quiere decir que el resto tenga que comulgar con mis "manías no nocivas".

Pasé a la estadística del mes siguiente, y más sorpresas, y más países que uno siempre piensa que ni por ensoñación iban a entrar a esta [email protected] Perdón por el aburrimiento, pero a cada uno de los que me visitaron, no puedo obviarlos, y dejarlos en una esquina. Seguían visitándome de España, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Méjico, Chile, Colombia, Japon, Uruguay, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Suiza, Bolivia, Portugal, Canadá, Ecuador, Brasil, Panamá, Guatemala, República Dominicana, China, Taiwan, Australia, El Salvador, Holanda, India, Bulgaria, Paraguay, Suecia, Hungría, Bélgica, Hong Kong, Turquía, Tailandia, Costa Rica, Federación Rusa, Austria, Malasia, Marruecos, Irán, Honduras, Puerto Rico, Grecia, Sudáfrica, República Eslovaca, Croacia, Irlanda, Chipre, Polonia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Israel, Luxemburgo, República Checa, Cuba, Serbia y Montenegro, Brunei, Andorra, Singapur, Rumania, Noruega, Nicaragua, Lituania, Ceilán, República de Corea, Finlandia, Surinam, Indonesia y Bangladesh. Me quedé simplemente perpleja, porque aparecieron países donde había regímenes totalitarios, y que para la música como dijo alguien "eran malos tiempos para la lírica".

Sigo con este relato, de como hacer un "cuaderno dedicado a la música", y encontrarse con personas tan dispares, pero tan iguales, a todos les une la música. Y como regalo, la música original de Toquinho, y su Acuarela, que realmente es lo que es esta [email protected]




Ahora en el mes que nos encontramos, de lo que llevamos de él y al día de la fecha, siguieron entrando países, unos reincidentes ;P, y otros que aparecieron por obra y gracia. Lo siento pero tengo que repetir a todos, ya que unos siguieron entrando y espero que sigan haciéndolo, y otros porque es la primera vez que hicieron aparición, en esta [email protected] Como no.. España, Argentina, Venezuela, Perú, Méjico, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia, Panamá, Ecuador, Alemania, Francia, Costa Rica, Paraguay, Suiza, Guatemala, República Dominicana, Brasil, Bulgaria, Japón, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Italia, Tailandia, Hungría, Australia, Suecia, Polonia, Croacia, Irlanda, Canadá, El Salvador, República Eslovaquia, Rumanía, Puerto Rico, Filipinas, Israel, Honduras, Finlandia, Cuba, Serbia y Montenegro.

Con lo cual algo que comenzó apenas hace unos meses, ha tenido una gran profusión de visitas, no comenzó como algo para llamar la atención, simplemente nació, porque anteriormente, ya había hecho un Espacio de Msn, y aquello se me había quedado corto, para tantas cosas que quería hacer, que conste que no reniego ni de ese Espacio que fué el primero, ni del siguiente que fué el segundo, ni del tercero ni del cuarto, porque en todos y cada uno, está plasmada mi manera de ser, y mi visión, según en que situaciones.

Os doy las gracias a todos, y demostrasteis una vez más, que la música rompe fronteras de todo tipo, (a las pruebas me remito), y que como dice el subtítulo de esta [email protected] de una [email protected] "La Música comienza donde acaba el Lenguaje" (Abbie Hoffman)

Gracias a [email protected] y seguiremos adelante por otros 118 más ;D

Sergio Mendes, no es un desconocido, para mí por lo menos, con solo 2 ó 3 años, ya lo escuchaba en mi casa.

Mi [email protected] llega hasta ese extremo. De esta canción incluída ésta que es una versión del original "Mais que Nada" escrito por Jorge Ben; como decía es la primera versión, y hace de eso 40 años.





..Mas que nada Sai da minha frente Eu quero passar
Pois o samba está animado O que eu quero é sambar
Este samba Que é misto de maracatu é samba de preto velho
Samba de preto velo tu Mais que nada.

Um samba como esse é tão legal Voçe não vai querer Que eu chegue no final ..



Después surgieron versiones con mayor o menor fortuna, imagino que según los gustos de cada uno; yo me quedo con esta..



[email protected] habréis escuchado, a las "tanga girls", que es una de las versiones, y otros la que hizo Sergio con Black Eyes Peas..

Sin embargo, debo ser purista, porque la que más me gusta, es la versión de Sergio Mendes y Brazil 66.. no es cabezonería, es que la bossa es todo elegancia, y la verdad que de las dos versiones que he citado, pues me parece personalmente algo chabacanas, pero insisto es mi "gusto".. con eso no reniego de las personas que les guste esas otras versiones..

Deseo que os guste, y la disfrutéis.. :D

Sobre este archivo

Esta página es un archivo de las entradas recientes en la categoría Brasil.

Bono es la categoría anterior.

Brian Adams es la siguiente categoría.

Encontrará los contenidos recientes en la página principal. Consulte los archivos para ver todos los contenidos.

Categorías